¿Qué partidos entrarán al Concejo Metropolitano de Lima?
Aún quedan actas por procesar, pero ya se van definiendo la participación entre oficialismo y potenciales opositores.
El cálculo de la cifra repartidora suena complicada pero no lo es tanto. El punto es hacer un cálculo de votos por regidor, dependiendo del porcentaje electoral que sacó la organización política a la que pertenece. En el país el que gana las elecciones municipales tiene el premio de la mayoría, es decir 21 regidores. Esto hace que de los 39 regidores que componen el Concejo de Lima 18 entran a ser repartidos por cifra repartidora.
Estos 18 se dividen conforme al porcentaje de electores que sostienen a cada regidor. Se calcula dividiendo el número de electores totales de cada lista por el puesto en el que está el regido (1,2,3,4….39) lo que da un cociente con el que cada candidato a regidor entra a la repartidora. Así se distribuyen los 18 puestos, cada uno dependiendo del valor del cociente que cada uno obtiene.
Ayer calculé la cifra repartidora con los datos de IPSOS y me daba un resultado que ha variado con los resultados ONPE al 79%. Para empezar el número de votos de Cornejo sube considerablemente y el porcentaje de Castañeda también al punto de ingresar a la repartidora, es decir además de los 21 regidores del “premio de mayoría” disputa regidores adicionales.
Asimismo no habría valla electoral, con lo que los candidatos pequeños – con porcentaje por debajo del 3% – igual entrarían al concejo. Con esos datos de los 18 Regidores que entran a repartidora: 8 Apra, 4 DV, PSS 2, SN 2 (además de sus 21) PPC 1, FP 1.
Aún queda 20% de actas por procesar, lo que permitiría una variación del resultado y tal vez uno más cercano al conteo rápido de IPSOS.
Veremos.